¿Cómo se clasifican las instalaciones fotovoltaicas?
La energía solar se ha convertido en una de las principales apuestas por la sostenibilidad energética, y las instalaciones fotovoltaicas son la clave para convertir la luz del sol en electricidad limpia. Sin embargo, no todas las instalaciones son iguales. Dependiendo de su tamaño, uso, ubicación y conexión a la red eléctrica, podemos clasificarlas en diferentes tipos. En Insvert, te ayudamos a elegir la solución más adecuada para tus necesidades. Aquí te explicamos cómo se clasifican estas instalaciones.



¿Cuántos tipos de instalaciones fotovoltaicas existen?
Las instalaciones fotovoltaicas se pueden clasificar según distintos criterios como su conexión a la red eléctrica, el tipo de uso al que están destinadas y la ubicación de los paneles. A continuación, se presenta una tabla que resume los principales tipos de instalaciones fotovoltaicas y sus características más relevantes.
Clasificación de instalaciones fotovoltaicas
Criterio de clasificación | Tipo de instalación | Subtipos / Características | Descripción general |
---|---|---|---|
Conexión a la red | Instalaciones conectadas a red |
– Autoconsumo con excedentes – Autoconsumo sin excedentes – Instalaciones de producción |
Generan electricidad en tiempo real. El excedente puede verterse a la red y ser compensado. |
Conexión a la red | Instalaciones aisladas o independientes |
– Sin conexión a red – Uso de baterías – Aplicación en zonas rurales o remotas |
Funcionan de forma autónoma y requieren sistemas de almacenamiento. |
Tipo de uso | Residenciales |
– Viviendas unifamiliares o comunidades – Enfocadas al autoconsumo |
Reducen la factura eléctrica y mejoran la independencia energética del hogar. |
Tipo de uso | Industriales o comerciales |
– Fábricas, oficinas, supermercados, etc. – Alta potencia instalada |
Aprovechan altos consumos energéticos para maximizar el retorno de inversión. |
Tipo de uso | Agrícolas o rurales |
– Riego, bombeo, maquinaria agrícola – Granjas y explotaciones ganaderas |
Soluciones adaptadas a actividades agrícolas y zonas con difícil acceso a la red. |
Ubicación | Instalaciones sobre cubierta | – Tejados, azoteas, estructuras existentes | Comunes en entornos urbanos y residenciales, aprovechan superficies ya construidas. |
Ubicación | Instalaciones en suelo |
– Montadas directamente sobre el terreno – Posibilidad de sistemas de seguimiento solar |
Ideales para parques solares o grandes instalaciones en espacios abiertos. |
Ubicación | Integradas en edificios (BIPV) | – Paneles integrados en fachadas, ventanas o tejados | Aportan estética y funcionalidad en proyectos arquitectónicos modernos. |
Entender cómo se clasifican las instalaciones fotovoltaicas es clave para elegir la opción que mejor se adapta a tus necesidades energéticas. Ya sea que busques reducir tu factura de luz en casa, alimentar tu negocio con energía limpia o desconectarte completamente de la red, en Insvert tenemos la solución adecuada para ti.
¿Te interesa saber qué tipo de instalación es la mejor para tu caso? Contáctanos y nuestros expertos te asesorarán sin compromiso.
La instalación de placas fotovoltaicas es una inversión inteligente y sostenible.
Descubre cómo una instalación fotovoltaica puede transformar tu consumo energético. Contacta con Insvert y solicita tu presupuesto personalizado sin compromiso.