Certificado Energético para vivienda

¿Todavía no cuentas con el certificado energético de tu vivienda? En Insvert ,te facilitamos la gestión completa para que cumplas con las normativas vigentes y aproveches todas las ventajas de contar con un certificado energético. ¡Optimiza el valor de tu propiedad y ahorra en tu factura energética con nuestro asesoramiento profesional!

¿Qué son los Certificados Energéticos?

Los certificados energéticos son documentos esenciales elaborados por técnicos especializados, que proporcionan un análisis detallado sobre el rendimiento y la eficiencia energética de edificios y viviendas. Este informe incluye la evaluación de aspectos clave como el aislamiento térmico y las instalaciones de calefacción, refrigeración e iluminación, determinando así el consumo energético y las emisiones de CO₂ de la propiedad.

En España, desde 2013, es obligatorio contar con un certificado energético para vender, alquilar o construir cualquier inmueble. Este requisito no solo garantiza el cumplimiento de la normativa, sino que también promueve la eficiencia energética y proporciona información valiosa sobre el desempeño energético de la propiedad.

Además, obtener el certificado energético es crucial si planeas instalar energía solar en tu vivienda, ya que te permitirá maximizar la eficiencia y el ahorro en tus facturas. ¡No dejes pasar esta oportunidad y asegura el valor de tu propiedad con un certificado energético!

Importancia del certificado de eficiencia energética de la vivienda

Contar con el certificado energético de tu vivienda es esencial por diversas razones, especialmente si planeas realizar una instalación de energía solar en tu hogar. Este documento no solo es obligatorio para vender o alquilar propiedades en España, sino que también te proporciona una evaluación precisa de la eficiencia energética de tu inmueble.

Garantizan el cumplimiento de la normativa de eficiencia energética.

En España, el Código Técnico de la Edificación exige obtener un certificado energético que acredite que las instalaciones cumplen con los requisitos legales de eficiencia energética. Este documento es esencial para asegurar que tu vivienda o edificio cumple con la normativa vigente y contribuye a la sostenibilidad energética.

Informar a terceros.

En caso de vender o alquilar tu propiedad, el certificado energético ofrece información objetiva sobre la eficiencia energética de la instalación. Este documento es clave para destacar el valor de tu inmueble en el mercado, facilitando y agilizando la operación inmobiliaria.

Proceso de obtención

Te ayudamos en el proceso de obtención del certificado energético. Contamos con todos los requisitos para realizar el trámite por ti:

Contactar con el técnico

Disponemos de técnicos acreditados como certificadores energéticos, un requisito imprescindible para obtener tu certificado energético y cumplir con la normativa vigente.

Te visitamos

Uno de nuestros técnicos especializados realizará una visita a tu vivienda para llevar a cabo una evaluación energética profesional y detallada.

Evaluación

El técnico certificado en eficiencia energética evaluará diversos factores clave, incluyendo el aislamiento, el sistema de calefacción, la iluminación eficiente, los electrodomésticos de bajo consumo, y otros aspectos esenciales para garantizar un rendimiento óptimo de tu hogar.

Informe

Con esta información, el técnico generará un informe detallado y asignará una clasificación energética al inmueble, que puede variar desde la categoría A (más eficiente) hasta la categoría G (menos eficiente).

Certificado energético

Al final, se emite el certificado energético oficial que incluye toda la información relevante sobre la eficiencia energética del inmueble.

Beneficios a largo plazo

Recomendaciones de mejora

Un certificado energético te ayudará a identificar las medidas necesarias para optimizar la eficiencia energética de tu inmueble. Esto te permitirá realizar inversiones inteligentes que se traducirán en beneficios de ahorro económico a largo plazo.

Ahorro en la factura energética

Al implementar mejoras en la eficiencia energética, reducirás el consumo de energía, lo que se reflejará en una disminución de tus facturas energéticas con el tiempo. Estas mejoras suelen requerir obras o instalaciones específicas.

Incremento del valor de la propiedad

Una vivienda con una alta calificación energética (como la clase A) puede experimentar un aumento significativo en su valor en el mercado inmobiliario.

Cumplimiento normativo

Si decides vender o alquilar tu propiedad, el certificado energético es obligatorio para cumplir con la normativa vigente.

Beneficios fiscales

Realizar mejoras en la eficiencia energética, como la instalación de paneles solares, te permite acceder a incentivos fiscales, ayudas y subvenciones que pueden ser cruciales para la financiación de tu proyecto.

En INSVERT, te ofrecemos asistencia integral para obtener tu certificado energético y mejorar tu calificación. Contáctanos para recibir asesoría especializada y maximizar los beneficios de tu inversión en eficiencia energética.

Preguntas frecuentes...

¿Cuál es la validez de un certificado energético ?

La validez del certificado energético es de 10 años, salvo en casos donde la calificación energética sea G, en cuyo caso la validez se reduce a 5 años. Tras este período, es esencial renovar el certificado y actualizar los datos, dado que las condiciones del inmueble pueden haber cambiado. La renovación del certificado energético garantiza que la calificación energética de tu propiedad refleje su estado actual y pueda seguir beneficiándose de posibles incentivos fiscales y ahorros en la factura energética. Mantén tu certificado energético al día para asegurar el cumplimiento normativo y optimizar la eficiencia energética de tu hogar.

Varios factores influyen en la calificación energética de un inmueble, incluyendo:

  • Tipo de aislamiento térmico: La calidad del aislamiento térmico es crucial para mejorar la eficiencia energética del edificio.

  • Sistemas de calefacción y refrigeración: La eficiencia de los sistemas de calefacción y aire acondicionado afecta el consumo energético y la calificación energética.

  • Envolvente del edificio: El espesor de las paredes exteriores, el aislamiento y otros aspectos de la envolvente del edificio impactan en la eficiencia energética.

  • Eficiencia de puertas y ventanas: Las puertas y ventanas eficientes ayudan a reducir las pérdidas de calor y frío, optimizando la calificación energética.

  • Ventilación de la vivienda: Un sistema de ventilación adecuado mejora la eficiencia energética y el confort dentro de la vivienda.

Consumo de energía: El consumo energético general del inmueble también influye en la calificación energética.

En España, es obligatorio contar con un certificado energético vigente para llevar a cabo cualquier operación de compraventa o alquiler de un inmueble. La falta de un certificado energético válido puede resultar en importantes sanciones económicas, que pueden variar entre 300 y 1000 euros. Asegúrate de tener tu certificado energético al día para evitar multas y cumplir con la normativa vigente.

Las instalaciones solares fotovoltaicas son una inversión inteligente y sostenible para el futuro.

 ¡Haz el cambio hacia una fuente de energía limpia y renovable, y mejora la eficiencia energética de tus instalaciones con Creare ingeniería!